
Café y sistemas: ¿por qué el café es tan consumido por programadores y técnicos?
El café es un clásico en todas las oficinas, pero hay un tipo de oficina en la que es un aliado incondicional. Estamos hablando de las áreas de sistemas y de desarrollo de software. Allí, los programadores, analistas y técnicos tienen un particular apego por el café, como si se tratara de un ritual ineludible.
En este artículo vamos a explorar los motivos por los cuáles el café se ha hecho tan importante para estos profesionales.
El café que acompaña largas jornadas
Los profesionales de sistemas trabajan sin horarios. Si un sistema está funcionando, en cualquier momento puede tener un problema que requiera una solución. Y la solución puede demorar horas en ser encontrada.
En esos momentos el café se convierte en el mejor compañero de los programadores y técnicos de sistemas. Ya al vislumbrar el mínimo atisbo de problema importante, las cafeteras se ponen en marcha para abastecer durante largas horas, que se pueden extender hasta la noche.
Tarde o temprano la solución se presenta y aunque la energía pueda mermar un poco sobre el final, el café está siempre disponible para una última taza a modo de festejo.
La pausa para la mente
Resolver problemas de sistemas implica utilizar capacidades lógico-matemáticas y un nivel de concentración alto. El desgaste mental de realizar este esfuerzo hace que cada tanto se necesite un recreo. Una pausa para que los pensamientos fluyan en otra dirección.
En ese lapso de distensión, nuevamente aparece el café con su sabor y cuerpo para compensar el esfuerzo realizado y proyectar la mente a otros escenarios.
Es en estos mismos momentos de recreo donde el café se puede compartir en equipo para contar historias, anécdotas y así aportar a la cultura de grupo y la sinergia que toda empresa busca.
El café como estimulante
La cafeína es un alcaloide que tiene propiedades estimulantes. Eso es algo que sabemos muy bien y es por eso que el café es un aliado de estudiantes universitarios y todo tipo de profesionales que requieren aumentar su concentración.
En el caso de los programadores y técnicos de sistemas ocurre lo mismo. Las características estimulantes del café se hacen más valiosas cuando el problema a resolver aumenta en complejidad.
El ritual del café
En estas áreas de sistemas puede haber un mate dando vueltas y puede que encuentres a alguien hirviendo agua para un té, pero el café no puede faltar.
Puede ser que se ponga la cafetera temprano, o que se haga fila en una máquina expendedora, pero el café estará allí, expandiendo su aroma por cada mesa y por cada puesto de trabajo.
Aparecerá también en las reuniones. Desde las juntas clásicas hasta las más modernas usando metodologías como Scrum.
El café es un ritual que está allí en todos lados, que acompaña y que hace que la jornada sea llevadera. De no estar presente, faltará una pieza clave. Pero, tranquilos… no pasarán más de cinco minutos hasta que alguien lo note y cargue una nueva jarra en la cafetera.